¿Por qué es importante un perfil completo?
anuncios
Un perfil completo y bien estructurado aumenta tus posibilidades de ser encontrado por los reclutadores y destacar en las postulaciones. No es sólo una lista de experiencias, sino una muestra de las tuyas. habilidades, habilidades Es personalidad profesional, ayudando a los reclutadores a elegir su currículum entre otros.
¿Qué necesitas hacer para completar tu perfil?
Aquí te detallamos paso a paso con consejos esenciales Para garantizar que su perfil sea lleno, atractivo Es bien estructurado. Recuerde que el calidad La información de tu perfil es más importante que la cantidad, por eso elegante ¡en cada sección!
Foto de perfil profesional
Las primeras impresiones cuentan mucho, y una buena foto de perfil puede ser el primer paso para causar una impresión positiva.
Consejos:
- Elige una foto profesional y clara. Una imagen bien iluminada, donde aparezcas amable y profesional, es esencial. Evite tomar fotografías en entornos informales, como fiestas, o con ropa informal.
- Evite los selfies. Prefiero una foto tomada por otra persona o incluso por una cámara de buena calidad.
- Sonríe y mira a la cámara.. Una expresión amigable transmite confianza.
Paso a paso:
- Tome una fotografía en un entorno bien iluminado.
- Use ropa apropiada para el puesto al que está postulando (si es un puesto corporativo, un aspecto más formal es ideal).
- Revisa el fondo de la foto para no distraer la atención.
Título o puesto deseado
El título de tu perfil es lo primero que verán los reclutadores. Debe ser claro y objetivo, reflejando el puesto o área en el que quieres trabajar.
Consejos:
- Sea específico y directo. En lugar de escribir algo vago como “profesional experimentado”, opte por algo más objetivo, como “analista de marketing digital” o “desarrollador de software”.
- Utilice palabras clave que estén relacionados con el puesto deseado, ya que esto ayuda a que tu perfil sea más fácil de encontrar para los reclutadores.
Paso a paso:
- Haz clic en el campo de título y escribe el puesto que estás buscando, por ejemplo: “Gerente de Proyecto | Especialista en TI”.
- Asegúrese de que su título esté alineado con sus habilidades y objetivos profesionales.
Resumen profesional (o sobre usted)
El resumen profesional es tu oportunidad de contar un poco de quién eres, qué haces y qué buscas. Un buen resumen puede ser la diferencia que te haga destacar.
Consejos:
- Sea claro y objetivo. Habla de tus habilidades, tu experiencia y cómo puedes aportar a la empresa.
- Adapta el texto a lo que estás buscando. Si estás buscando un puesto específico, por favor menciónalo.
- Utilice un tono positivo y seguro, destacando tus mayores logros y lo que te motiva a crecer en tu carrera.
- Hable sobre sus habilidades blandas, como la capacidad de trabajar en equipo, la comunicación, el liderazgo, entre otras habilidades conductuales.
Ejemplo de resumen profesional: Soy especialista en marketing digital con 5 años de experiencia ayudando a empresas a aumentar su presencia online. Tengo amplia experiencia en SEO, Google Ads y redes sociales, y busco nuevos retos para aplicar mis habilidades en una empresa innovadora.
Paso a paso:
- Ve a la sección de resumen y escribe sobre tu trayectoria, resaltando tus habilidades, metas y logros más relevantes.
- Asegúrate de ser breve y objetivo, pero también muestra lo que te hace único.
Experiencia profesional
La sección de experiencia profesional es fundamental para mostrar tus habilidades y trayectoria en el mercado laboral.
Consejos:
- Incluye todas tus experiencias relevante, incluso si has realizado prácticas, trabajos freelance o trabajos temporales.
- Sea específico en sus responsabilidades Es resultados obtenidos. En lugar de simplemente enumerar tus tareas, muestra cómo impactaste positivamente a la empresa.
- Utilice números para cuantificar sus resultados. Por ejemplo, “aumentó el tráfico del sitio web en 30%” o “administró un equipo de 5 personas”.
Paso a paso:
- Haga clic en “Agregar experiencia” y complete el nombre de la empresa, su puesto de trabajo, el período de empleo y una descripción detallada de sus responsabilidades y logros.
- Si es posible, agregue números y datos que demuestren su éxito en el puesto.
Educación
La sección de educación es importante para mostrar tu formación académica y cursos de especialización. Incluso si no tienes un título universitario, los cursos técnicos o vocacionales también son valiosos.
Consejos:
- Incluir todos los cursos relevantes para el puesto que deseas. Si asistió a la universidad, indique su título (licenciatura, asociado, etc.) y el nombre de la institución.
- Cursos en línea También son relevantes. Si has tomado algún curso relevante en plataformas como Coursera, Udemy o edX, agrega esos cursos a tu educación.
Paso a paso:
- Agregue la institución educativa, el nombre del curso, la fecha de finalización (o tiempo estimado) y detalles importantes sobre lo que aprendió.
- No olvides agregar cualquier certificación que hayas obtenido, ya que puede hacer una gran diferencia.
Habilidades y competencias
En esta sección es donde enumeras tus habilidades técnicas y de comportamiento que son esenciales para el puesto al que estás postulando.
Consejos:
- Incluir habilidades técnicas relevantes para el puesto, como software, herramientas, lenguajes o metodologías (p.e. Excel, Photoshop, Scrum).
- Añadir habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, etc.
- Si es posible, valida tus habilidades con recomendaciones o certificaciones, especialmente de habilidades técnicas.
Paso a paso:
- Agregue habilidades que posee y que sean relevantes para el puesto al que está postulando.
- Sea honesto y evite exagerar sus habilidades. Recuerde que los reclutadores pueden poner a prueba estas habilidades.
Recomendaciones y logros
Las recomendaciones de compañeros o ex jefes pueden ser un excelente diferenciador para tu perfil. Si es posible, pida a sus compañeros de trabajo o supervisores que escriban una recomendación sobre su trabajo.
Consejos:
- Pedir recomendaciones de personas con las que haya trabajado directamente, preferiblemente gerentes o colegas con más experiencia.
- Incluye tus mayores logros, como premios, resultados de proyectos u otros logros que demuestren su éxito profesional.
Paso a paso:
- Envía una invitación para que alguien escriba una recomendación en tu perfil o agregue manualmente tus logros.
Personaliza la URL de tu perfil
Si utiliza plataformas como LinkedIn, puede personalizar la URL de su perfil, haciéndolo más memorable y profesional.
Consejos:
- Utilice su nombre completo o una versión corta del mismo.
- Evite los números aleatorios o caracteres innecesarios.
Paso a paso:
- Ve a la configuración de tu perfil y cambia la URL a algo más profesional, como “linkedin.com/in/nombreapellido”.